PRINCIPALES MERCADOS

Cultivo del café de Quillabamba



Variedades del café de Quillabamba

CAFÉ TYPICA
La especie Arábica Typica, es una variedad de café que se siembra y se cosecha en las cuencas del Salkantay, en los distritos cusqueños de Santa Teresa y Machu Picchu, ubicados en el valle de La Convención.
Es un café netamente orgánico que se cultiva entre los 1,500 y 2,000 metros sobre el nivel del mar y gracias a este entorno geográfico, es que este café tiene las cualidades especiales de calidad, aroma, cuerpo y acides.
CARACTERISTICAS
- El Arábica alcanza de 6 a 8 metros, cuando crece libremente.
- En general, los granos cultivados a mayor altura desarrollan una acidez y cuerpo más pronunciados.
- Desde el punto de vista químico, el grano Arábico contiene de 1.1 a 1.7% de cafeína, además el Arábico es más dulce y aromático y menos amargo y astringente. Por ello el café proveniente de la especie Arábica es considerado muy superior y la calidad de la bebida es muy buena.
CAFÉ BOURBON
Una mutación natural de Typica, Bourbon es un café de alta calidad, de rendimiento medio conocido por su sabor dulce.
CARACTERISTICAS
- Café de alta calidad, rendimiento medio y sabor dulce. Notas chocolate, caramelo y frutos secos.
- Es poco resistente a enfermedades como Broca, Raya y plagas. En consecuencia, es una varietal de productividad baja.
- Se cultiva entre 1000 y 1800 metros de Altura.
CAFÉ CATURRAS
Su apariencia es de tronco grueso, poco ramificado, y suele ser robusto y compacto.
Entre las grandes ventajas que entrega están su adaptabilidad, especialmente a los terrenos con altitud, y el aroma intenso y pronunciado de su grano. También, su sabor con tintes a caramelo lo han convertido en uno de los favoritos.
CARACTERISTICAS
- Este debe ser cultivado en terrenos de mayor altitud, por lo que su recolección suele ser más costosa y sus niveles de cafeína menores.