Seleccionar página

Como buenos conocedores y amantes del café disfrutamos cada detalle, el aroma, color y sabor de esta bebida que encanta nuestros corazones, pero no basta con admirarlo, también hay que conocerlo. Existen más de 50 variedades de café, pero solo dos clases de cultivo, la robusta y arábica. Conoce cuáles son las principales diferencias:

EL ORIGEN

Café arábica: Es una especie originaria de Etiopía, aunque puede producirse en países que tengan una altura de 500 a 2400 msnm, ya que crece en alturas elevadas, siendo más sensible a las temperaturas y parásitos, requiere de un clima subtropical fresco, necesita sol, sombra y tierra adecuada.

Café robusta: Proviene de África Central, es mucho más resistente, crece en lugares bajos con temperaturas que superan los 30°, siendo poco digestivo.

LA PLANTA Y EL GRANO

Café arábica: Las plantas suele elvarse de 2,5 mentros a 4,5 y su grano es ovalado y verdoso, con mayor densidad.

Café robusta: La plantallega a medir hasta 6 metros y el grano es redondo y amarillento.

EL SABOR

Café arábica: Posterior al secado y el tueste, tiene un sabor más delicado, dulce y ligero, conteniendo menos cafeína, siendo una concentración de 1.7% como máximo, lo que resulta en un producto más aromático y digestivo.

Café robusta: Tiene un sabor más intenso, fuerte y menos aromático, pero tiene más cuerpo y cantidad superior de cafeína, aproximadamente el doble que el arábica.

CUOTA DE MERCADO

Café arábica: Representa el 70% de la producción mundial. Las subespecies más apreciadas son el moka, maragogype, bourbon, mondo, novo, leroy, caturra, icatu, catuay o marella, entre otros.

Café robusta: Representa el 30% de la producción mundial, siendo más económico.

Lo cierto es que ambos tipos son utilizados para diferentes finalidades y aunque, claramente, uno tiene mayor calidad que otro, ninguno pierde el encanto.