Particularmente nuestros visitantes de Jaén Cajamarca, Sandia de Puno, Ayacucho, Piura, Tingo María, quedaron impresionados ante la organización y exposición de este magno evento de la FICAFÉ 2021 que tuvo lugar en las instalaciones del Terminal Terrestre de Pavayoc.
Gracias al esfuerzo de las empresas y demás instituciones involucradas, así como de los trabajadores de la municipalidad provincial a través de las gerencias que dedicaron su tiempo sin descuidar de otros trabajos relacionados a la propia gestión edil, se logró desarrollar este evento con todo lo planificado que para la gran mayoría de visitantes señalaron que fue un éxito.
Resaltar el apoyo de los miembros de la Policía Nacional del Perú, del Ejecito Peruano, del personal de serenazgo, de los inspectores de tránsito, de los voluntariados en más de 200 jóvenes y del personal administrativo de la FICAFÉ-2021 se logró culminar las diversas actividades con toda normalidad.
Desde el ingreso hacia las instalaciones del terminal terrestre todo debidamente ordenado, no se ha visto congestionamiento vehicular porque determinaron rutas alternas de ingreso y salida bajo un control estricto de los responsables de hacer cumplir lo acordado por nuestras autoridades fruto de constantes reuniones.
A esto se suma la moderna infraestructura del terminal terrestre de Pavayoc que sirvió para destinar áreas o espacios para los auditorios en donde se llevaron congresos cafetaleros, las ruedas de negocios y otras importantes reuniones en la primera planta y en el segundo nivel las otras atenciones de servicio como los snacks, entre otras atenciones debidamente implementadas.
Y el campo ferial propiamente, fue un lugar impresionante por la construcción temporal de su infraestructura apropiada para un evento de esta naturaleza, la seguridad sobre todo para con los exponentes con un estrado para llevar a cabo las diversas ceremonias como charlas especializadas sobre del café en la gastronomía, el show de barismo, la presentación de grupos artísticos, danzas, en fin, fueron días de intensa algarabía.
Después de cuatro días de intenso trabajo tanto en el terminal terrestre de Pavayoc con LA FICAFÉ 2021, en el Boulevard del café en la Plaza de Armas, la noche del café y la Feria agropecuaria, artesanal y gastronómica llegamos a la clausura de todas estas actividades y gracias a todos y todas por esta identificación no para con la gestión edil sino para toda nuestra provincia que ha sido vista por todo el mundo.
Tuvimos el privilegio de ser sede de este gran certamen internacional y orgullosos de ocupar el primer lugar con la taza de excelencia gracias al compañero productor de Santa Teresa Dwight Aguilar Masías, al certamen de bella Señorita Café 2021, a la gran maratón de 15 Kms. para varones y 10 Kms. para mujeres y a la Feria Agropecuaria de Sambaray podemos decir TAREA CUMPLIDA.
Para la Ceremonia de clausura de la FICAFÉ 2021, arribó a nuestra cálida ciudad la tercera Vicepresidenta del Congreso de la República Patricia Chirinos Venegas quien fue la encargada de clausurar este importante certamen, previa a las palabras de saludo del gerente regional del Cusco Jean Paul Benavente García, la entrega de presentes a nuestra autoridad municipal, al ganador de la taza del café para finalmente hacer uso de las palabras de agradecimiento por el compañero Julio Moreira Quispe, Presidente de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú FENCAAP.
#TodosSomosFicafé#Ficafé2021#Cusco#Quillabamba#FeriaPresencial#NuestroCafé#YoTomoCaféPeruano#Café#CaféPeruano#Delicia#CoffeePeru#CoffeeLover#Exportadores#Perú#CaféDelMundo
Síguenos en @FicafeQuillabambaOficial